Caso de las Niñas de Alcàsser

El Caso Alcàsser se refiere al secuestro, violación, tortura y asesinato de Míriam García Iborra, Antonia «Toñi» Gómez Rodríguez y Desirée Hernández Folch, tres adolescentes de 14 y 15 años del municipio valenciano de Alcàsser, España. El 13 de noviembre de 1992, las jóvenes desaparecieron mientras hacían autostop para asistir a una fiesta en una discoteca de la cercana localidad de Picassent. Tras 75 días de intensa búsqueda, sus cuerpos fueron encontrados el 27 de enero de 1993 en una fosa en el paraje de La Romana, en el término municipal de Tous. El caso conmocionó a la sociedad española y generó una amplia cobertura mediática, además de múltiples teorías y controversias en torno a la investigación y el juicio. ​

Implicados

Víctimas:

  • Míriam García Iborra, 14 años.

  • Antonia «Toñi» Gómez Rodríguez, 15 años.

  • Desirée Hernández Folch, 14 años.

Imputados

  • Antonio Anglés Martins: Principal sospechoso, actualmente en paradero desconocido desde 1993.
  • Miguel Ricart Tárrega: Único condenado por el crimen, sentenciado a 170 años de prisión en 1997; fue liberado en 2013 tras cumplir 21 años debido a la derogación de la doctrina Parot.

Episodio a Epidodio

Documental Completo

Directos sobre el Documental y otros videos relacionados

Alcásser capítulo 6 "La huida"

Triun Arts 28 de marzo de 2021 1:48 am

Alcásser capítulo 5 - Detenciones y Declaraciones

Triun Arts 21 de marzo de 2021 1:24 am

Alcásser la aparición de los cuerpos en la Romana

Triun Arts 7 de marzo de 2021 1:17 pm

Alcásser Capítulo 2 directo

Triun Arts 4 de marzo de 2021 12:59 pm

Más info sobre el caso de las niñas de Alcàsser y otros enlaces de interés:

Fechas Clave:

  • 13 de noviembre de 1992: Desaparición de Míriam, Toñi y Desirée mientras se dirigían a una fiesta en Picassent.
  • 27 de enero de 1993: Hallazgo de los cuerpos en una fosa en el paraje de La Romana, Tous.
  • 5 de septiembre de 1997: Sentencia condenatoria a Miguel Ricart, imponiéndole 170 años de prisión.
  • 29 de noviembre de 2013: Liberación de Miguel Ricart tras la anulación de la doctrina Parot.
  • 20 de diciembre de 2022: Detención de Miguel Ricart en un narcopiso en Barcelona.

Información sobre el caso:

El Caso Alcàsser es uno de los crímenes más impactantes en la historia reciente de España. El 13 de noviembre de 1992, Míriam García Iborra, Toñi Gómez Rodríguez y Desirée Hernández Folch, conocidas como las niñas de Alcàsser, desaparecieron mientras hacían autostop para asistir a una fiesta en la discoteca Coolor de Picassent. Tras 75 días de búsqueda, sus cuerpos fueron encontrados el 27 de enero de 1993 en una fosa en el paraje de La Romana, en Tous.

La investigación señaló a Antonio Anglés y Miguel Ricart como principales sospechosos. Ricart fue detenido y, en 1997, condenado a 170 años de prisión por su implicación en el crimen de Alcàsser. Sin embargo, fue liberado en 2013 tras la anulación de la doctrina Parot. Por otro lado, Anglés logró escapar y, hasta la fecha, permanece en paradero desconocido, siendo uno de los fugitivos más buscados.

Las autopsias revelaron detalles escalofriantes sobre el sufrimiento que padecieron las jóvenes, lo que generó una profunda conmoción en la sociedad española. El padre de Míriam, Fernando García, se convirtió en una figura clave en la búsqueda de justicia, cuestionando en varias ocasiones la versión oficial y señalando posibles irregularidades en la investigación.

A lo largo de los años, el Caso Alcàsser ha sido objeto de numerosos documentales, libros y debates, manteniéndose en la memoria colectiva como un símbolo de la lucha por la justicia y la protección de los menores. En 2019, Netflix estrenó la docuserie «El caso Alcàsser», que reexamina los hechos y presenta nuevas entrevistas y análisis sobre este trágico suceso.

Disponible en todas las librerías

Compra la Biblia del Caso Sancho: