El Triple crimen de Dos Hermanas es uno de los casos más estremecedores de la crónica negra en España. En septiembre de 2017, la localidad sevillana de Dos Hermanas fue escenario de un macabro suceso que conmocionó al país. Sandra Capitán, su hija Lucía de seis años, y la pareja de Sandra, Yilmaz Giraz, conocido como «El Turco», fueron secuestrados y asesinados en una vivienda de la calle Cerro Blanco. Los responsables, encabezados por Ricardo García Hernández, alias «El Pollino», llevaron a cabo el crimen con extrema brutalidad. Tras ejecutar a las víctimas, ocultaron sus cuerpos en una fosa séptica que posteriormente sellaron con hormigón, intentando así borrar cualquier rastro del delito.
La investigación reveló que el móvil del crimen estaba relacionado con asuntos pendientes en el ámbito del tráfico de drogas. «El Pollino», junto a su padre, Ricardo García Gutiérrez, alias «El Cabo», y su esposa, Elisa Fernández Heredia, planearon y ejecutaron el secuestro y asesinato de las tres víctimas. Además, contaron con la colaboración de David Ramón H.P., alias «El Tapita», y José Antonio M.B., alias «Quino», quienes participaron en la detención ilegal de Yilmaz Giraz. Manuela M.O. actuó como cómplice, facilitando el contacto entre los autores materiales y los sicarios.
El proceso judicial fue complejo y mediático. En septiembre de 2020, la Audiencia de Sevilla condenó a «El Pollino», su padre y su esposa a 40 años de prisión por tres delitos de detención ilegal en concurso con tres delitos de asesinato y un delito de tenencia ilícita de armas. Sin embargo, en febrero de 2021, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revisó la sentencia, imponiendo la pena de prisión permanente revisable a «El Pollino» y su padre por el asesinato de la menor Lucía, y absolviendo a Elisa Fernández Heredia por falta de pruebas concluyentes sobre su participación en los hechos.
Finalmente, en febrero de 2022, el Tribunal Supremo confirmó las condenas impuestas por el TSJA, desestimando los recursos presentados por las defensas y ratificando la gravedad de los hechos y las penas correspondientes.