El crimen de la Guardia Urbana | El Crimen de Rosa Peral y Albert López

El Crimen de la Guardia Urbana hace referencia al asesinato de Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona, cuyo cuerpo calcinado fue encontrado el 4 de mayo de 2017 en el maletero de su coche cerca del pantano de Foix. Las investigaciones señalaron como principales sospechosos a su pareja, Rosa Peral, y al exnovio de esta, Albert López, ambos también agentes de la Guardia Urbana. Se descubrió que mantenían una relación sentimental y que planearon conjuntamente el asesinato de Rodríguez. En 2020, Rosa Peral fue condenada a 25 años de prisión y Albert López a 20 años por su implicación en el crimen.

Implicados

  • Víctima:

    • Pedro Rodríguez, agente de la Guardia Urbana de Barcelona.

  • Imputados y condenados:

    • Rosa Peral: pareja de la víctima, condenada a 25 años de prisión por su participación en el asesinato.

    • Albert López: exnovio de Rosa Peral y compañero en la Guardia Urbana, condenado a 20 años de prisión por su implicación en el crimen.

La Docuserie, capítulo a capítulo

Docuserie Completa

Directos y Otros Videos Relacionados con el Crimen de la Guardia Urbana

Enlaces de Interés sobre El Crimen de la Guardia Urbana

Fechas Clave:

  • 1 de mayo de 2017: Asesinato de Pedro Rodríguez en su domicilio.
  • 4 de mayo de 2017: Hallazgo del cuerpo calcinado de Pedro Rodríguez en el maletero de su coche cerca del pantano de Foix.
  • 3 de febrero de 2020: Inicio del juicio con jurado popular contra Rosa Peral y Albert López.
  • Marzo de 2020: Veredicto de culpabilidad y condenas de 25 y 20 años de prisión para Rosa Peral y Albert López, respectivamente.
  • 8 de septiembre de 2023: Estreno en Netflix de la serie «El cuerpo en llamas», basada en el caso.

Información sobre el caso:

El Crimen de la Guardia Urbana es uno de los casos más mediáticos de la crónica negra española. Pedro Rodríguez, agente de la Guardia Urbana de Barcelona, fue encontrado sin vida y calcinado en el maletero de su vehículo el 4 de mayo de 2017 cerca del pantano de Foix. Las investigaciones apuntaron a su pareja, Rosa Peral, y al exnovio de esta, Albert López, ambos también agentes del mismo cuerpo policial. Se descubrió que mantenían una relación sentimental y que, juntos, planearon el asesinato de Rodríguez. En 2020, Rosa Peral fue condenada a 25 años de prisión y Albert López a 20 años por su implicación en el crimen.

El caso ha inspirado diversas producciones audiovisuales, destacando la serie «El cuerpo en llamas», estrenada en Netflix el 8 de septiembre de 2023, que recrea los acontecimientos y profundiza en las complejas relaciones entre los implicados. Además, el documental «Las cintas de Rosa Peral» ofrece una visión más íntima y detallada del caso, incluyendo testimonios y material inédito.

La notoriedad del caso ha generado debates sobre las relaciones interpersonales dentro de cuerpos policiales y ha puesto en el foco mediático las dinámicas internas de la Guardia Urbana de Barcelona. A día de hoy, tanto Rosa Peral como Albert López cumplen sus respectivas condenas en prisión.

Disponible en todas las librerías

Compra la Biblia del Caso Sancho: