Netflix estrenará su documental sobre Mario Biondo
Hablemos del documental. Llegó el día y Netflix estrenó el, para mí, mal llamado documental, «Las últimas horas de Mario Biondo«.
¿Porqué digo mal llamado? pues, básicamente, porque de lo que menos se habla es de eso, de las últimas horas de Mario. Todo aquel que me sigue, o al menos una buena parte de mi audiencia, yo diría que casi toda, realmente es aficionada al true crime. Bien, en este trabajo no vais a encontrar eso, aquí no hay un relato basado en pruebas, testimonios oficiales, documentación real, investigación o algo que se le parezca.
Portada del documental de Netflix
Resumen
Haciendo un breve resumen de lo que te vas a encontrar, este sería, un Guillermo Gómez que, como todos sabéis, es el Ex manager de Raquel Sánchez y amigo personal, además de ser quién la asesoró y guió en los días posteriores de la muerte de su marido, haciéndose cargo del peso del documental, guiando al espectador por sus impresiones y adaptando unos testimonios (el del resto de participantes) a su relato. Tal es así, que las intervenciones de la familia Biondo están editadas, de tal forma, que sus expresiones están cuidadosamente elegidas para que el espectador perciba la emoción que se ha querido mostrar, no por los declarantes, sino por el editor y director del documental.
Expresiones manipuladas
Os pongo un ejemplo práctico, imaginad que Guillermo comienza a hablar de las autopsias. Automáticamente, te ponen una imagen de Santina resoplando, como dando la impresión de sentirse agobiada por lo que está contando esta persona cuando. En ningún momento Santina sabía, ni tan siquiera, que este individuo era el que estaba detrás del proyecto. Pero ¿qué crean con esto? pues, básicamente, la atmósfera que desean. Hacen creer al espectador que la familia Biondo esta loca y fuera de sus cabales. Para tal fin, no solo se sustentan en la edición manipulada, si no también en elegir los cortes precisos, de la intervenciones de dicha familia, en medios de comunicación y redes sociales durante todos estos años.
Los expertos
Me encantaría poder hablar de los expertos, que han ido desglosando paso por paso todo lo sucedido. De los peritos que nos han nutrido con un trabajo bien realizado de todo lo concerniente a la trágica muerte del cámara, pero eso no lo vas a encontrar aquí. Los pocos expertos que se ponen ante la cámara, aportan nada y poco en cuanto a las causas de la muerte, o lo que pudo acontecer previamente. Eso si, se encargan, perfectamente, de seguir creando ese entorno, para que al espectador le quede claro que los Biondo están locos y que esta locura es fruto de un duelo mal llevado. También deslizan por ahí el tema de un seguro de vida que Mario firmo, el mismo día por la mañana. No lo dicen claro, pero lo dejan caer.
Documental Mario Biondo realizado en el canal de youtube Triun Arts
Subtítulos
Como he dicho, se encargan muy bien de coger las expresiones correctas, pero solo cuando no se dice nada, porque, además, el 40 o el 50 por ciento del documental está en italiano y, por supuesto, no van a invertir en doblarlo, tienes que leer los subtítulos, cosa que, en un trabajo así, resta muchísimo, porque es super importante ver la expresión que ponen los implicados al contar su relato.
Realmente, lo que tenemos es un trabajo de bajo presupuesto, en el que ninguno de los participantes, a excepción de Guillermo, y eso porque él lo cuenta, y en este documental su palabra es Ley, nadie excepto él, vio el cuerpo de Mario o el escenario del levantamiento. Nadie, ninguno de los expertos, ya sean a favor de una u otra hipótesis, que salen en pantalla, vio en persona lo que sucedió en el piso, de la calle Magdalena, aquella noche.
Existen muchas cosas que contar, pero si las escribiésemos todas, sería un artículo demasiado largo. Os invito, a todo aquel que quiera saber más, a visitar el vídeo en directo que realizamos en nuestro canal de youtube y en el que desglosamos, punto por punto, esta serie.
Tras haber visto el documental en Netflix Francia titulado Las últimas horas de Mario Biondo, estoy muy decepcionada por la parcialidad con la que se ha tratado este caso totalmente desconocido en mi país. No sé cómo murió este joven cámara italiano pero hacer pasar a sus familiares por personas unicamente motivadas por la venganza y la codicia me parece injusto e indigno. Además cuando me he enterado de que el hombre que más veces habla pretendiendo defender la verdad es el ex- agente de la mujer de la víctima así como el productor del documental, tengo motivos para dudar de la objetividad de los hechos y de la veracidad de las conclusiones de este mediocre programa.